
Cada foto, una historia
Historia
Revive los mejores momentos de los Camporis que transformaron generaciones, con imágenes que hablan al corazón.





Historia
El 24 de agosto de 1950, el Comité de la Conferencia General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día reconoció oficialmente el programa del Club de Conquistadores. Aprobó un folleto que debía utilizarse como guía para organizar clubes. También recomendó que las reuniones se celebraran semanalmente, o una vez cada quince días entre semana, y que las actividades incluyeran excursiones, acampadas, pasatiempos y actividades recreativas. Los clubes recibieron el nombre de Club Pathfinder en EE.UU., en otros lugares se les daría un nombre comprensible en el idioma local, como Desbravadores en Brasil, y Conquistadores en los países de habla hispana, y muchos otros en todo el mundo, pero siempre utilizando los mismos símbolos y el mismo programa.


América del Sur
En 1955, el primer club sudamericano comenzó en Lima, Perú, bajo el liderazgo de Nercida y Armando Ruiz. En su segundo año de actividad, el club peruano llevó a diez Conquistadores al bautismo a través de la clase bíblica. Fue el comienzo de una asociación evangelística entre los Conquistadores y las clases de bautismo que convertiría a los clubes en una de las herramientas de evangelización más poderosas de la Iglesia.
Brasil

campamentos que marcaron una época

1984

1994
II Campamento Sudamericano Ponta Grossa – PR «Tras las huellas de los pioneros» 10.000 Participantes

2005

2014
IV Campori Sul-Americano Barretos – SP «Encuentro Marcado en la Eternidad» 35.000 Participantes